CSIF TE INFORMA
¡¡QUE NO NOS VENDAN HUMO, HUMO Y MÁS HUMO!!
CONFIRMADO: Se mantiene la pérdida de poder adquisitivo por parte de los empleados y empleadas públicas como consecuencia de la firma por CCOO y UGT del nefasto acuerdo “Administración siglo XXI”.
Seguimos sin noticias de:
- Recuperación del poder adquisitivo perdido desde el año 2010.
- La justa equiparación salarial con el resto de Administraciones (A IGUAL TRABAJO IGUAL SALARIO).
- Recuperación del abono del 100% de las pagas extraordinarias.
- Actualización de las cuantías de las indemnizaciones por razones del servicio y la eliminación de la discriminación en las cantidades a recibir en función del grupo de pertenencia.
- Adecuación de las plantillas a las necesidades reales para la prestación del servicio público, corrigiendo el déficit actual y la próxima jubilación en 10 años del 60% de los empleados y empleadas públicas. CSIF SIGUE RECLAMANDO LA IMPRESCINDIBLE ELIMINACIÓN DE LA TASA DE REPOSICIÓN.
- Publicación del RD de Teletrabajo pese a los más de dos años transcurridos desde la firma del acuerdo. Mantenemos la esperanza de que, tras el Contencioso Administrativo presentado por CSIF y admitido a trámite por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid el 21 de marzo de 2023, la Administración por fin cumpla con sus obligaciones. LOS ACUERDOS ESTÁN PARA CUMPLIRLOS.
Tras la publicación del Real Decreto-Ley 20/2022 de 27 de diciembre, en el que se habilitaba a la Ministra de Hacienda y Función Pública para modificar las cuantías relativas a la indemnización por uso de vehículo particular para 2023, CSIF el día 2 de enero de 2023 solicitó, con carácter urgente, la actualización de estas cuantías. CSIF se congratula de que, por fin y tras nuestra petición, comience la tramitación normativa.
El III Plan de Igualdad en la AGE de 30 de noviembre de 2020, ratificado por CSIF y vigente en la actualidad, no fue suscrito por CCOO que además procedió a su denuncia la cual fue desestimada por los tribunales.
El Protocolo contra el “Acoso Sexual y/o por Razón de Sexo” respaldado por CSIF está actualmente pendiente de su ratificación en la Mesa General de Negociación competente para ello desde noviembre de 2022.
Además, CSIF ha presentado y sigue haciendo llegar a la Administración múltiples propuestas sobre igualdad en las AA.PP. que actualmente están en estudio.
Pese a la insistencia de CSIF, la jubilación parcial anticipada para el personal funcionario y estatutario, no ha sido incluida en el texto de la Ley de la Función Pública de la AGE remitido al Parlamento y que ha sido avalado por CCOO y UGT. Una de las 35 enmiendas presentadas por CSIF a los Grupo Parlamentarios para mejorar el texto, es precisamente la inclusión en el mismo de la jubilación parcial anticipada para el personal funcionario y estatutario.
Igualmente, en el texto de la Ley de la Función Pública de la AGE, no se ha actualizado la clasificación profesional del artículo 76 del TREBEP (grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera), pese a que CSIF demandó la creación generalizada del grupo B en toda la AGE y su dotación con efectivos actuales del C1 que cumplieran los requisitos establecidos. Esta carencia queremos subsanarla, por lo que CSIF, ha presentado una enmienda a los Grupos Parlamentarios.
Actualmente, sigue sin aplicarse la jornada de 35 horas, pese a no existir ningún impedimento para ello desde los acuerdos del año 2018 y las reiteradas peticiones de CSIF al respecto.
CSIF seguirá defendiendo los derechos de todos/as los/as empleados/as públicos/as sin obligaciones ni servilismos.
SEGUIREMOS INFORMANDO.
Descargar comunicado completo del CSIF
Más información en:
- Mensaje anterior: El adelanto electoral obliga a definir una nueva hoja de ruta para afrontar el deterioro de los servicios públicos y dignificar a sus trabajadores/as.
- CSIF exige la convocatoria inmediata de la Mesa de Negociación para revisar la subida de retribuciones de las/los empleados públicos..
- CSIF exige al Gobierno renegociar nuestra subida salarial 2022-2024.
- El Gobierno retiene 30.000 millones de euros de la paga extra de los empleados públicos desde 2010.
- El presidente de CSIF presenta una Iniciativa Legislativa Popular para que los empleados públicos recuperen las pagas extras íntegras.
- Calcula lo que pierdes en 2023 con el acuerdo firmado por CCOO y UGT.
- Se ratifica lo manifestado por CSIF, en enero se pierde poder adquisitivo.
- RESPUESTA A UNA PETICIÓN PUERIL.
- Función Pública, CCOO y UGT califican de “histórico” el acuerdo que empobrece más a las/los empleados públicos.
- El incremento del 1,5% se abonará en la nómina de noviembre de 2022.
- CCOO y UGT reclaman a la patronal una subida salarial vinculada al IPC mientras en las Administraciones avalan un acuerdo que empobrece más a los empleados públicos.
- CSIF traslada a PSOE y UP enmiendas a los PGE para mejorar condiciones retributivas y laborales de las/los empleados públicos.
- Real Decreto-ley 18/2022, 18/10, se aprueban medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de reducción del consumo de gas natural, así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias.
- CSIF exige al Gobierno que deje la propaganda y mejore las condiciones laborales y la calidad de los servicios públicos..
- CSIF traslada a los Grupos Parlamentarios enmiendas a los PGE para mejorar las condiciones retributivas y laborales de las/los empleados públicos.
- La propuesta del incremento del 9,5% hasta tres años, de las retribuciones para los funcionarios públicos, no se sustenta.
- Los motivos por los cuales CSIF no suscribe el acuerdo con el Gobierno en materia retributiva y de condiciones laborales.
- El Gobierno condena a los/as empleados públicos a una nueva pérdida de poder adquisitivo.
- El Gobierno mejora la oferta salarial inicial pero aún es insuficiente por la inflación.
- #CSIFsíTeDefiende. Galería de fotos de la manifestación en Madrid contra el empobrecimiento social.
- CSIF fuerza al Gobierno a que se siente a negociar una subida salarial justa en los PGE.
- #24sMovilízate. Gran manifestación en Madrid contra el empobrecimiento social.
- 24S: Manifestación contra el empobrecimiento social.
- Pedro Sánchez ignora las reclamaciones salariales para afrontar la inflación: CSIF prepara una gran movilización en septiembre en Madrid.
- CSIF reclama a los partidos que defiendan la subida salarial en el Debate de la Nación.
- CSIF corrige al presidente del Gobierno: La negociación salarial con los empleados públicos está bloqueada.
- CSIF reclama al Gobierno que habilite un crédito para compensar la subida del IPC en los salarios públicos.
- Reclamamos negociar ya la subida salarial ante la inflación y que el Gobierno incluya a empleados/as y servicios públicos en el Plan Anticrisis.
- Por la dignificación de la labor de las/los empleados públicos y la defensa de la negociación colectiva.
- CSIF exige a Hacienda negociar de inmediato la subida salarial tras la orden para elaborar los PGE de 2023.
- 22 de junio: Por la dignificación de la labor de las/los empleados públicos y la defensa de la negociación colectiva.
- CSIF volverá a concentrarse el 22 de junio tras la negativa de Hacienda a negociar la subida salarial.
- CSIF Canarias y JUSAPOL se concentran ante las puertas de las Subdelegaciones del Gobierno en Canarias para denunciar la pérdida del poder adquisitivo acumulado de los funcionarios.
- MOVILIZATE CON CSIF EL 25 DE MAYO DE 2022.
- “Por la dignificación de la labor de los/as empleados públicos y de la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía”.
- CSIF convoca movilizaciones el 25 de mayo por la pérdida de poder adquisitivo y la ausencia de negociación salarial.
- CSIF pide un pacto de Estado para blindar las administraciones y servicios públicos frente a eventuales recortes.
- CSIF exige al Gobierno que compense a los/as empleados públicos por la inflación y la pérdida acumulada de poder adquisitivo.
- CSIF EXIGIRÁ AL GOBIERNO DE CANARIAS UNA SUBIDA A SUS FUNCIONARIOS DE UN 3,6% EN 2022.
- Entrevista a Miguel Borra en EL MUNDO: “Exigimos una subida para los funcionarios del 3.6% en 2022”.
Canarias, a 16 de junio de 2023.