¡¡QUE NO NOS VENDAN HUMO, HUMO Y MÁS HUMO!!

Share

 

CSIF TE INFORMA

¡¡QUE NO NOS VENDAN HUMO, HUMO Y MÁS HUMO!!

CONFIRMADO: Se mantiene la pérdida de poder adquisitivo por parte de los empleados y empleadas públicas como consecuencia de la firma por CCOO y UGT del nefasto acuerdo “Administración siglo XXI”.

CSIF

Descargar cartel.

Seguimos sin noticias de:

  • Recuperación del poder adquisitivo perdido desde el año 2010.
  • La justa equiparación salarial con el resto de Administraciones (A IGUAL TRABAJO IGUAL SALARIO).
  • Recuperación del abono del 100% de las pagas extraordinarias.
  • Actualización de las cuantías de las indemnizaciones por razones del servicio y la eliminación de la discriminación en las cantidades a recibir en función del grupo de pertenencia.
  • Adecuación de las plantillas a las necesidades reales para la prestación del servicio público, corrigiendo el déficit actual y la próxima jubilación en 10 años del 60% de los empleados y empleadas públicas. CSIF SIGUE RECLAMANDO LA IMPRESCINDIBLE ELIMINACIÓN DE LA TASA DE REPOSICIÓN.
  • Publicación del RD de Teletrabajo pese a los más de dos años transcurridos desde la firma del acuerdo. Mantenemos la esperanza de que, tras el Contencioso Administrativo presentado por CSIF y admitido a trámite por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid el 21 de marzo de 2023, la Administración por fin cumpla con sus obligaciones. LOS ACUERDOS ESTÁN PARA CUMPLIRLOS.

Tras la publicación del Real Decreto-Ley 20/2022 de 27 de diciembre, en el que se habilitaba a la Ministra de Hacienda y Función Pública para modificar las cuantías relativas a la indemnización por uso de vehículo particular para 2023, CSIF el día 2 de enero de 2023 solicitó, con carácter urgente, la actualización de estas cuantías. CSIF se congratula de que, por fin y tras nuestra petición, comience la tramitación normativa.

El III Plan de Igualdad en la AGE de 30 de noviembre de 2020, ratificado por CSIF y vigente en la actualidad, no fue suscrito por CCOO que además procedió a su denuncia la cual fue desestimada por los tribunales.

El Protocolo contra el “Acoso Sexual y/o por Razón de Sexo” respaldado por CSIF está actualmente pendiente de su ratificación en la Mesa General de Negociación competente para ello desde noviembre de 2022.

Además, CSIF ha presentado y sigue haciendo llegar a la Administración múltiples propuestas sobre igualdad en las AA.PP. que actualmente están en estudio.

Pese a la insistencia de CSIF, la jubilación parcial anticipada para el personal funcionario y estatutario, no ha sido incluida en el texto de la Ley de la Función Pública de la AGE remitido al Parlamento y que ha sido avalado por CCOO y UGT. Una de las 35 enmiendas presentadas por CSIF a los Grupo Parlamentarios para mejorar el texto, es precisamente la inclusión en el mismo de la jubilación parcial anticipada para el personal funcionario y estatutario.

Igualmente, en el texto de la Ley de la Función Pública de la AGE, no se ha actualizado la clasificación profesional del artículo 76 del TREBEP (grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera), pese a que CSIF demandó la creación generalizada del grupo B en toda la AGE y su dotación con efectivos actuales del C1 que cumplieran los requisitos establecidos. Esta carencia queremos subsanarla, por lo que CSIF, ha presentado una enmienda a los Grupos Parlamentarios.

Actualmente, sigue sin aplicarse la jornada de 35 horas, pese a no existir ningún impedimento para ello desde los acuerdos del año 2018 y las reiteradas peticiones de CSIF al respecto.

CSIF seguirá defendiendo los derechos de todos/as los/as empleados/as públicos/as sin obligaciones ni servilismos.

SEGUIREMOS INFORMANDO.

 

Descargar comunicado completo del CSIF pdfminiicon


 


 

Más información en:

 
Canarias, a 16 de junio de 2023.

CSIF, sector autonómico de Canarias

  masinfomini buzonsugerenciasmini listadistribucionmini  

Share