Licencia sin retribución:
- Artículo 48 de la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria.
- Artículo 69 de la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria.
- Orden de 29 de marzo de 1993, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el régimen de concesión de las licencias por estudios para funcionarios docentes.
- Resolución nº 87 de la Dirección General de la Función Pública de 5/2/2012, por la que dictan instrucciones relativas a la aplicación de determinados artículos del III Convenio Colectivo del Personal Labora al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias (Licencias y Excedencias de Personal Laboral).
Licencias:
1. LICENCIA POR ESTUDIO:
a) Regulación: prevista en el artículo 48.1 LFPC, es aplicable sólo al personal funcionario.
El Consejero podrá conceder licencia para la realización de estudios sobre materias directamente relacionadas con el puesto de trabajo. Si esta licencia se concede por interés propio de la Administración, lo que exigirá resolución motivada, el funcionario tendrá derecho a percibir todas sus retribuciones. En otro caso, no percibirá retribución alguna. De estas licencias se dará cuenta a la Comisión de la Función Pública Canaria.
b) Consideraciones generales:
– La concesión de esta licencia alcanzará exclusivamente a los estudios que se realicen para consolidar o aumentar la formación del empleado público en relación con las funciones desempeñadas en el puesto de trabajo.
– El personal eventual y el interino no podrá disfrutar de esta licencia (artículo 69.2 LFPC). MODIFICADO, si se puede.
– Por lo que respecta a los cursos de formación y perfeccionamiento que se celebren en todo o en parte fuera de la jornada laboral y que el empleado público solicita realizar, si bien no cabe compensación económica o de horarios, la Administración debe facilitar la asistencia a los mismos. En relación con ello, la formación debe realizarse preferentemente en horario laboral de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 g) del EBEP.
– El personal eventual y el interino no podrá disfrutar de esta licencia (artículo 69.2 LFPC). MODIFICADO, si se puede.
– Por lo que respecta a los cursos de formación y perfeccionamiento que se celebren en todo o en parte fuera de la jornada laboral y que el empleado público solicita realizar, si bien no cabe compensación económica o de horarios, la Administración debe facilitar la asistencia a los mismos. En relación con ello, la formación debe realizarse preferentemente en horario laboral de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 g) del EBEP.
2. LICENCIA POR ASUNTOS PROPIOS:
a) Regulación: es aplicable al personal funcionario únicamente y se encuentra regulada en el artículo 48.2 LFPC.
Podrán concederse licencias por asuntos propios, sin retribución alguna, y cuya duración acumulada no exceda en ningún caso de once meses cada dos años. La concesión de esta licencia se subordinará a las necesidades del servicio.
b) Consideraciones generales:
– La licencia no se ha de prolongar más allá de los días estrictamente solicitados, siempre que el disfrute de la licencia no se realice con intercalación alguna de días, es decir, solicitando determinados días hábiles pero excluyendo los no laborales intermedios, y no se desprenda de la solicitud la pretensión de realizar un abuso en la utilización de la misma.
– El personal eventual y el interino no podrá disfrutar de esta licencia (artículo 69.2 LFPC). MODIFICADO, si se puede.
– El personal eventual y el interino no podrá disfrutar de esta licencia (artículo 69.2 LFPC). MODIFICADO, si se puede.
3. LICENCIAS NO RETRIBUIDAS:
Regulación: es aplicable sólo al personal laboral y se encuentra prevista en el artículo 20 CCol.
– Los trabajadores tienen derecho a la concesión de licencias sin sueldo por una duración no inferior a siete días ni superior a once meses, siempre que se solicite con una antelación mínima de quince días.
– La duración acumulada de esta licencia no podrá exceder de once meses cada dos años.
– Las licencias sin retribución constituyen una causa de suspensión del contrato de trabajo que conlleva la disminución del tiempo de descanso anual y que no se compute el tiempo de la licencia a efectos de antigüedad.
– La duración acumulada de esta licencia no podrá exceder de once meses cada dos años.
– Las licencias sin retribución constituyen una causa de suspensión del contrato de trabajo que conlleva la disminución del tiempo de descanso anual y que no se compute el tiempo de la licencia a efectos de antigüedad.
←Volver a Permisos/Licencias | ↑ Regresar al inicio de la página |
Excedencia:
- Artículo 85 y s.s. del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
- Artículos 37 y s.s. de la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria.
- Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.
SITUACIONES ADMINISTRATIVAS A INSTANCIA DEL/LA FUNCIONARIO/A |
|||
Concepto |
Duración |
Plazo solicitud |
Silencio/Requisito |
Excedencia voluntaria por interés particular (Art. 89 del TREBEP y artículo 39 de la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria.) |
Mínimo 1 año. (rebajado de 2 años a 1 año por Ley 2/1987) |
1 mes | Estimatorio Haber completado tres años de servicios efectivos desde que se accedió al cuerpo o escala o desde el reingreso. |
LA TABLA CONTINUA EN EL ÁREA PRIVADA: situaciones administrativas.
←Volver a Permisos/Licencias | ↑ Regresar al inicio de la página |
Reingreso al servicio activo:
- Resolución de la Dirección General de la Función Pública de fecha 21/02/2014, por la que se fijan los criterios para resolver las solicitudes de reingresos del personal al servicio activo de funcionarios de carrera sin derecho a reserva de puesto en la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Resolución de la Dirección General de la Función Pública de fecha 07/02/2014, por la que se dictan instrucciones por la que se actualiza el procedimiento y los criterios de actuación en los reingresos del personal laboral al servicio de la Comunidad Autónoma de Canarias con motivo de la entrada en vigor de la Ley 6/2013, de 27 de diciembre, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2014.
←Volver a Permisos/Licencias | ↑ Regresar al inicio de la página |
CSIF, sector Autonómico de Canarias