CSIF INFORMA:
Trámite de información pública de las RPT antes de publicarse en el Portal de Transparencia de la Administración.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), comunica que ha insistido en la publicación de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) con el nombre completo de quien ocupa cada puesto, presentando varios escritos, además de manifestar la situación en diversas reuniones. Uno de los últimos escritos fue el 97/2017, presentado el 12 de abril de 2017, mencionando que se debía publicar las RPT con ese dato al amparo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y de la Ley territorial 12/2014, 26 diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.
En cumplimiento de dichas leyes, en el Boletín Oficial de Canarias número 221, de fecha 16 de noviembre de 2017, se publica Resolución de la Dirección General de la Función Pública, Resolución de 2 de noviembre de 2017, por la que se confiere trámite de información pública en relación a la publicidad y acceso a la información de las Relaciones de Puestos de Trabajo de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Podrá comparecer toda persona física o jurídica, titular de derechos o intereses legítimos que puedan verse afectados como consecuencia de la publicidad y acceso a la información de las Relaciones de Puestos de Trabajo nominadas, esto es, incluyendo expresamente el:
- nombre y apellidos del empleado o empleada que desempeña cada puesto
- y su número de identificación oficial.
A través de la presente Resolución se abre un período de información pública de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente a aquel en que se publique esta Resolución en el Boletín Oficial de Canarias, finalizando el 18 de diciembre de 2017.
El período de información pública afecta a las Relaciones de Puestos de Trabajo de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias, esto es, exclusión hecha por no ser competencia de este Centro Directivo, de los instrumentos de ordenación del personal docente no universitario, del personal estatutario que presta sus servicios en los centros de asistencia sanitaria y del Cuerpo General de la Policía Canaria.
Por ejemplo, aquellas empleadas víctimas de violencia de género, tendrían que presentar el escrito en soporte papel, en las Oficinas Canarias de Información y Atención a la Ciudadanía, en las demás oficinas de asistencia en materia de registros, con lo indicado en el anexo:
Datos personales.
- 1. Nombre y apellidos.
- 2. Número de documento oficial de identidad.
- 3. Dirección postal completa a efectos de notificaciones.
- 4. Teléfono personal de contacto (opcional).
Datos profesionales.
- 1. Vínculo jurídico con la Administración (funcionarial, laboral, eventual, etc.).
- 2. Grupo de clasificación, Cuerpo y Escala/Grupo y Categoría profesional.
- 3. Departamento u Organismo Público.
- 4. Centro Directivo.
- 5. Unidad Administrativa de destino.
- 6. Dirección postal.
- 7. Teléfono de contacto.
- 8. Correo corporativo del Gobierno de Canarias.
Mas información en:
- Boletín Oficial de Canarias núm. 221, de jueves 16 de noviembre de 2017.
- Puede utilizar un modelo de nuestra sección: Modelos.
Canarias, a 16 de noviembre de 2017.
![]() |
![]() |
![]() |