CSIF TE INFORMA
Plan de formación del ICAP para 2020.
Se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias número 75 de fecha 16 de abril de 2020, Resolución de la Directora del Instituto Canario de Administración Pública de 11 de marzo de 2020, por la que se hace público el Plan de Formación para 2020.
Resolución de la Directora del Instituto Canario de Administración Pública de 11 de marzo de 2020, por la que se hace público el Plan de Formación para 2020.
- En esta línea el Plan contempla la inclusión de actividades formativas dirigidas a la difusión y formación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, dos áreas más en el Itinerario Formativo de Competencias Digitales: concretamente el Área de Seguridad y el Área de Solución de Problemas. De esta manera se ofertan las 5 áreas competenciales recogidas en el Marco de referencia europeo para el desarrollo de las competencias digitales, además el Plan recoge actividades formativas específicas en materia de Transversalidad de género en respuesta al compromiso adoptado por el Gobierno de Canarias en el marco de la Estrategia para la igualdad de mujeres y hombres 2013-2020.
- Las acciones formativas que configuran el Plan se organizan atendiendo a la administración de procedencia del personal empleado público:
• Comunidad Autónoma de Canarias (CAC): los destinatarios son personal de la CAC.
• Interadministrativo: los destinatarios son el personal al servicio de todas las Administraciones Públicas en Canarias (Administración Local, Autonómica y General del Estado) y así mismo, en ejecución de los convenios suscritos o que se puedan suscribir con otras entidades y Administraciones, el personal al servicio de las mismas. - De las 14.230 plazas ofertadas, 5.250 se corresponden con actividades de modalidad on line, 283 de la modalidad semipresencial y 8.697 de actividades presenciales.
- El presente Plan tiene un presupuesto de 626.884,10 euros (año 2019: 609.869,00 y 2018: 578.410,20 euros). Consta de 309 ediciones (año 2019: 306), con 4.960 horas lectivas (año 2019: 4.716) y 14.230 plazas (año 2019: 9.478).
- En cada convocatoria de actividades formativas de asistencia voluntaria de libre concurrencia (AV) se podrá establecer para cada solicitante un número limitado de solicitudes y un número de reservas para cada acción formativa. Asistencia voluntaria de libre concurrencia: 8.980 plazas y asistencia durante la jornada de trabajo: 5.250 plazas.
- Aquella actividad formativa que, una vez ofertada a todas las personas que la solicitaron, no alcance el 80 por ciento de participantes confirmados, se podrá cancelar.
- ANEXOS:
• Anexo I: actividades dirigidas al personal de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus organismos autónomos.
• Anexo II: actividades dirigidas al personal de todas las administraciones públicas en Canarias.
• Anexo III: actividades que responden a necesidades formativas de menor prioridad, no contempladas en la ejecución inicial del Plan, pero que por reajuste de actividades programadas puedan llegar a realizarse; todo ello al objeto de que el Plan de Formación sea lo más dinámico y adecuado a la realidad del presente ejercicio.
• Anexo IV: actividades de autoformación.
Para ver el Plan de Formación completo, ver Boletín Oficial de Canarias nº 75
.
Canarias, a 16 de abril de 2020.
CSIF, sector autonómico de Canarias