TELETRABAJO – COMO AFRONTARLO
CSIF comunica los elementos a tener en cuenta y preguntas que surgen con las medidas preventivas.
Leer másCSIF comunica los elementos a tener en cuenta y preguntas que surgen con las medidas preventivas.
Leer másCSIF publica su NEWSLETTER PRL PRL (4º Trimestre 2020) donde se incluye noticias, artículos, directorio, consejos para delegados, formación y buzón de Prevención de Riesgos Laborales.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), comunica que los compañeros de Canarias saludable han elaborado la presentación sobre la prevención con la celebraciones seguras en Navidad.
– Cuarto aniversario del lanzamiento del Gabinete Psicosocial CSIF Ayuda.
– Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha lideran las consultas: faltan protocolos efectivos contra el acoso en el trabajo.
Se ha actualizado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Admón. General y Justicia el 23 de noviembre de 2020, las instrucciones para el personal especialmente sensible y para el estudio y manejo de casos compatibles con Covid-19.
El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Administración General y Justicia, perteneciente a la Dirección General de la Función Pública, ha publicado una instrucción que tiene por objeto asesorar sobre la posible ubicación de la cartelería en las distintas zonas del centro de trabajo en función de las mismas.
– La Ley de Prevención de Riesgos Laborales cumple 25 años. La Pandemia pone al descubierto la desprotección de los/as trabajadores/as.
– Miles de trabajadores/as de la sanidad pierden cobertura económica por el caos en la gestión de las bajas.
– El 20 por ciento de los comités de seguridad y salud de las Administraciones están pendientes de creación y de los creados solo funcionan el 65 por ciento.
25 Años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
“Una Ley adulta, aún sin madurar” CSIF POR TI, CONTIGO SEGUIREMOS AVANZANDO.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó la Guía para Gestionar los riegos psicosociales relacionados con el trabajo durante la pandemia de COVID-19 con el propósito de ofrecer algunas ideas claves a tener en cuenta para evaluar los riesgos psicosociales e implementar medidas preventivas para proteger la salud y el bienestar de los trabajadores en el contexto de la pandemia de COVID-19.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), comunica que los compañeros de Canarias saludable han elaborado la presentación sobre la prevención Covid-19 en el entorno laboral.
CSIF se suma a la Campaña Europea Trabajos Saludables: relajemos las cargas en la Semana de la Seguridad y Salud en el trabajo.
CSIF por ti contigo por aminorar la carga.
CSIF publica su NEWSLETTER PRL PRL (3º Trimestre 2020) donde se incluye noticias, artículos, directorio, consejos para delegados, formación y buzón de Prevención de Riesgos Laborales.
CSIF comunica las diferencias entre resfriado, gripe y covid19, además de las medidas preventivas.
Indicamos los síntomas, ¿cómo se transmite?, medidas preventivas según la OMS.
– El sindicato reclama un refuerzo de las medidas preventivas y propone a la Administración y empresas una batería de actuaciones.
– Día Mundial del Corazón: lanzamos campaña de promoción de la salud.
Recordamos: ¿Sabes que hacer si tienes un caso de contacto estrecho?
Ante cualquier duda consulta a tu delegado de CSIF.
La Salud es lo Primero.
¿Sabes que hacer si tienes un caso de contacto estrecho?
Ante cualquier duda consulta a tu delegado de CSIF.
Dado que la Dirección General de la Función Pública continúa con la celebración de los procesos selectivos y la situación actual de la pandemia, con fecha 16 de septiembre de 2020, se ha dictado procedimiento con las medidas a desarrollar durante las pruebas selectivas durante el año 2020 y mientras dure la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Se ha actualizado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Admón. General y Justicia el 16 de septiembre de 2020, el nuevo procedimiento para la implantación de medidas de prevención frente a la exposición al SARS-CoV-2 en el ámbito de la Administración General y Justicia de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Se ha actualizado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Admón. General y Justicia el 1 de julio de 2020, el nuevo procedimiento para la implantación de medidas de prevención frente a la exposición al SARS-CoV-2 en el ámbito de la Administración General y Justicia de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. Además, se han elaborado instrucciones para el personal especialmente sensible y para el estudio y manejo de casos compatibles con Covid-19 (1 de julio de 2020).