CSIF TE INFORMA
RESUMEN DE LA SESIÓN DE LA MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO CELEBRADA EL 16 DE JUNIO DE 2022.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (en adelante CSIF), comunica que el 16 de junio de 2022, se ha celebrado sesión de la Mesa General de Negociación del Personal Funcionario de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias, en la que se han tratado los siguientes puntos del orden del día:
Punto primero. BORRADOR DE ORDEN CONJUNTA, DE LAS CONSEJERÍAS DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD, Y DE HACIENDA, PRESUPUESTOS Y ASUNTOS EUROPEOS, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 21 DE JULIO DE 2021 (BOC Nº 153/2021) POR LA QUE SE APRUEBA LA CONSTITUCIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE CARÁCTER PROVISIONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO, LA INTERVENCIÓN GENERAL Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, PREVISTAS EN EL INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN ESPECÍFICO A QUE SE REFIERE LA DISPOSICIÓN ADICIONAL SEXTA DEL DECRETO LEY 4/2021, DE 31 DE MARZO, APROBADO, EL 28 DE JUNIO DE 2021, POR LA COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y GOBERNANZA DE LOS FONDOS «NEXT GENERATION EU», EL CUAL FUE MODIFICADO POR ACUERDO DE LA CITADA COMISIÓN DE FECHA 21 DE ABRIL DE 2022.
Las modificaciones propuestas son las siguientes:
1) DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO.
1.1. SUBDIRECCIÓN DE COSTES DE PERSONAL.
Se refuerza esta UAP con la creación de un nuevo puesto de carácter coyuntural.
1.2. SUBDIRECCIÓN DE RELACIONES PRESUPUESTARIAS CON LA UNIÓN EUROPEA.
Se modifican coyunturalmente, en tanto se mantenga su adscripción a esta UAP, las retribuciones complementarias del puesto de trabajo de RPT, número 11050710, las cuales pasan de 24/50 a 25/60.
1.3. SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FONDOS EUROPEOS.
– Se adscribe a esta UAP el Área de Planificación y Gestión de Fondos Europeos.
– Se procede a la modificación del puesto de trabajo de carácter coyuntural identificado con el número 12827110 (C2), actualmente vacante, el cual pasa a configurarse como Jefatura de Negociado 18/26.
– Se modifican coyunturalmente, en tanto se mantenga su adscripción a esta UAP, las retribuciones complementarias del puesto de trabajo de RPT, número 12376110 (A2), las cuales pasan de 22/40 a 23/40.
– Se modifican coyunturalmente, en tanto se mantenga su adscripción a esta UAP, las retribuciones complementarias del puesto de trabajo de RPT, número 19914 (C1), las cuales pasan de 20/25 a 20/30.
– Se modifican coyunturalmente, en tanto se mantenga su adscripción a esta UAP, las retribuciones complementarias del puesto de trabajo de RPT, número 25798 (C2), las cuales pasan de 18/26 a 18/30.
– Se modifican coyunturalmente, en tanto se mantenga su adscripción a esta UAP, las retribuciones complementarias del puesto de trabajo de RPT, número 11008710 (C2), las cuales pasan de 18/26 a 18/30.
2) INTERVENCIÓN GENERAL.
SUBDIRECCIÓN DE COORDINACIÓN DEL CONTROL DE FONDOS DEL PLAN DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
– Adición de la especialidad de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a los puestos de carácter coyuntural adscritos a esta UAP identificados con los números 12830710, 12830810 y 12830910.
– Se modifica la estructura organizativa de esta UAP en el solo sentido de adscripción a la misma de las siguientes Unidades:
– La intervención adjunta de Fiscalización, y
– La intervención adjunta de Control Financiero Permanente.
3) DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
SUBDIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y RACIONALIZACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO.
Se modifica la estructura organizativa de esta UAP, reforzando la misma mediante la creación de una nueva unidad administrativa de carácter provisional dependiente de aquélla denominada «Servicio de Modernización de los Sistemas de Información y Gestión del Empleo Público», dotada con tres puestos de carácter coyuntural de nueva creación.
Sobre tales modificaciones el sindicato CSIF, sin oponerse a la mejora retributiva que se produce en algunos puestos, cuestionó que pudiera efectuarse por cuanto los mismos conforman los ofertados en el concurso de méritos convocado por la resolución de 28 de junio de 2021. Ante ello, la Dirección General de la Función Pública manifestó que las modificaciones son ajustadas a derecho, dado el carácter coyuntural de las mismas, de manera que en la resolución de aquel se adjudicarán los puestos en razón a las características señaladas en la convocatoria.
Punto segundo. POLICÍA CANARIA: JORNADA LABORAL Y CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR/LABORAL, PERMUTAS Y EQUIPARACIÓN SALARIAL.
Por parte de las organizaciones sindicales se hizo hincapié en la discriminación a la que, en referencia a las materias señaladas en este punto, se ven sometidos los funcionarios que conforman el Cuerpo General de la Policía Canaria. La Administración manifestó que, con los efectivos disponibles en dicho Cuerpo y la naturaleza del mismo, no pueden acometer modificaciones a corto plazo para atajar aquella.
El único acuerdo que se ha alcanzado en este punto es la creación de una mesa técnica. Esperamos que la pronta creación de dicha mesa, sirva para dar soluciones que permitan acabar con las discriminaciones denunciadas por las organizaciones sindicales.
Punto tercero. RUEGOS Y PREGUNTAS (no previsto en la convocatoria, pero incluido a petición del sindicato CSIF, formulada antes del inicio de la sesión mediante el planteamiento de una cuestión de forma).
Preguntada la Directora General de la Función Pública sobre el estado de la tramitación del concurso de méritos convocado mediante su resolución de 28 de junio de 2021, manifiesta que el mismo no está paralizado, aunque las previsiones iniciales no se están cumpliendo al haber tenido que depurar la valoración de algunos méritos no anotados en el Registro de Personal, para dar cumplimiento a lo que establece la disposición adicional trigésima sexta de la Ley 7/2020, de 29 de diciembre, de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2021, en cuya virtud solo podían tenerse en cuenta los méritos que estuvieran anotados en dicho Registro de Personal a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. En este sentido, por la Directora General de la Función Pública se nos recordó que, conforme a lo previsto en la disposición adicional trigésima segunda de la Ley 6/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2022, se valorarán igualmente aquellos otros méritos que, habiendo sido alegados por los participantes en su solicitud, resulten de procedimientos cuya tramitación haya sido iniciada con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, siempre que los mismos sean resueltos favorablemente, y conste acreditada su anotación registral. La Directora General de la Función Pública no dio una fecha exacta para la aprobación de la lista provisional de destinos adjudicados, aunque espera que lo sea más pronto que tarde, a la vez que señaló que, en cualquier caso, no se puede hablar de retraso en la resolución del concurso, toda vez que, ordinariamente, disponen hasta el 13 de enero de 2023 para resolverlo y publicar la resolución de adjudicación de destinos. Con esa respuesta nada se añade a lo que el sindicato CSIF, desde una posición totalmente realista, sostuvo en el comunicado, SOBRE EL CONCURSO DE MÉRITOS CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE 28 DE JUNIO DE 2021 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, publicado el 31 de mayo de 2021.
A la vista de tal respuesta, por el representante del sindicato CSIF se preguntó a la Dirección General de la Función Pública si la Administración podía asegurar que todos los procedimientos de anotación de actos en el Registro de Personal y relativos a méritos que, de una u otra forma, pueden ser valorados en el concurso, iniciados antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el mismo, habían sido ya resueltos. En respuesta a ello, la Directora General de la Función Pública respondió que eran conscientes de que no todos esos procedimientos habían sido resueltos expresamente, pero que ello no sería óbice para su valoración final, por cuanto los afectados, a la vista de la lista provisional de adjudicación de destinos podrán presentar las reclamaciones que estimen convenientes y, de ser aceptadas las mismas, finalmente se valorarían los méritos ya anotados tras la estimación de la reclamación. La alternativa a la dejadez administrativa ofrecida en tal respuesta, que fue dada sin sonrojo alguno, resulta totalmente rechazable, puesto que no es de recibo que la inactividad administrativa conlleve la obligación del interesado de presentar reclamaciones. Es más no podemos olvidar el sentido del silencio producido y los efectos que se predican de los actos estimatorios alcanzados por silencio. El sindicato CSIF considera que, en este aspecto, la Dirección General de la Función Pública debiera dictar instrucciones vinculantes, para que las unidades rezagadas en la anotación de méritos, procedan, con carácter inmediato, a tramitar las solicitudes que tienen pendientes.
La tercera y última pregunta que se dirigió a la Directora General de la Función Pública, lo fue sobre la razón por la que, en relación con la consolidación del grado personal a las personas que, tras superar los correspondientes procesos selectivos, fueron adscritas con carácter provisional a los puestos que les fueron adjudicados, aplicando para ello lo previsto en la Ley 18/2019, de 2 de diciembre, de medidas urgentes de ordenación del empleo público en las administraciones canarias, a unas se les ha reconocido el grado personal y a otras no. La Directora General de la Función Pública indicó que ello es motivado por un cambio de criterio, por cuanto inicialmente se les reconoció sin traba alguna y actualmente no se está reconociendo por entender que en adscripción provisional no se puede consolidar, que en razón de ello se procederá a revisar de oficio los reconocimientos efectuados. El sindicato CSIF considera erróneo el criterio de la Dirección General de la Función Pública, así se lo ha hecho saber por escrito en la confianza de que rectifiquen. Mientras tanto, el sindicato CSIF se pone a disposición de las personas afectadas a la que, si así lo quieren, informará sobre las razones argumentadas ante la Dirección General de la Función Pública.
LA VERDAD POR DELANTE.
CSIF, OTRA CLASE DE SINDICATO.
Descargar comunicado completo del CSIF
Más información en:
- Mensaje anterior: Convocatoria Mesa Sectorial de Negociación de Personal Funcionario (MSNPF) el 16/6/2022.
Canarias, a 17 de junio de 2022.