CSIF INFORMA:
Publicación de la Resolución de 8 de mayo de 2019, protocolo de actuación ante situaciones de acoso en el entorno laboral de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (APCAC).
En el Boletín Oficial de Canarias número 102 del miércoles 29 de mayo de 2019, se publica la Resolución de la Dirección General de la Función Pública de 8 de mayo de 2019, por la que se establece el protocolo de actuación ante situaciones de acoso en el entorno laboral de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Resolución del DGFP de 08/05/2019:
R E S U E L V E:
Primero.- Protocolo de Actuación ante situaciones de acoso en el entorno laboral de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Se establece el Protocolo de Actuación ante situaciones de acoso en el entorno laboral de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias que figura en el anexo de la presente Resolución.Segundo.- Ámbito temporal de aplicación.
1. Esta Resolución será de aplicación a aquellas denuncias cuya admisión a trámite se produzca en fecha posterior al día de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
2. No obstante, las previsiones contenidas en el artículo 21 del Protocolo referidas a las personas que ejerzan las funciones de Asesoría Confidencial serán de aplicación a partir del momento en que se apruebe el correspondiente instrumento de selección, previa su negociación colectiva.
3. Los procedimientos de investigación que en el momento de publicación de la presente Resolución estén en trámite seguirán las actuaciones previstas en el momento de su iniciación.Tercero.- Comisión Técnica de Seguimiento y Valoración.
1. En el plazo máximo de seis meses desde la aplicación plena de la presente Resolución se constituirá por parte de la Dirección General de la Función Pública una Comisión Técnica de Seguimiento y Valoración de la aplicación del Protocolo.
2. La Comisión tendrá carácter paritario y estará conformada por una persona representante de cada organización sindical representada en la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos y por una persona representante de cada uno de los sectores de la Administración que conforman la organización administrativa en materia de prevención de riesgos laborales.
3. A los efectos de convocar y planificar las actuaciones de la Comisión, se presidirá por parte de la Jefatura de Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de la Función Pública.
4. La Comisión de Seguimiento y Valoración tendrá por finalidad primordial analizar la eficacia y la eficiencia de la actuación administrativa ante las situaciones de acoso en el entorno laboral y analizar, y en su caso, elevar las propuestas de modificación, mejora y ampliación del Protocolo que sean procedentes.
5. La Comisión de Seguimiento y Valoración abordará como uno de sus primeros cometidos el análisis y la elaboración de una propuesta relativa al apoyo institucional del personal que haya sido víctima de acoso.Cuarto.- Publicidad.
La presente Resolución se publicará en el Boletín Oficial de Canarias.
…
Más información en: Boletín Oficial de Canarias núm. 102 .
Más información en:
- Anterior noticia sobre este tema: Convocatoria Mesa General de Negociación de Empleados Públicos el 1/4/2019.
- Convocatoria Mesa Técnica de trabajo para el establecimiento de un protocolo contra el Acoso Laboral el 28 de febrero de 2018.
- Resumen de la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos el 4/12/2017.
- Más información en nuestra sección Prevención.
Canarias, a 29 de mayo de 2019.