CSIF INFORMA:
Prestaciones máximas y mínimas de desempleo en 2019.
La cuantía de la prestación de desempleo o paro se calcula en función de la base de cotizaciones del trabajador.
Concretamente, es el 70% de dicha base durante los primeros 180 días y el 50% a partir del día 181.
En cuanto a la base que se tiene en cuenta, es sólo de los últimos 180 días trabajados precedentes a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.
El resultado ha de estar entre unos mínimos y máximos, que a su vez depende el IPREM.
¿Cuál es la prestación máxima?
La prestación máxima depende de si se tiene hijos o no.
Hijos a cargo | Cuantía | En 2019 |
Sin hijos | 175% IPREM + 1/6 partes | 1.098,09€ |
Con 1 hijo | 200% IPREM + 1/6 parte | 1.254,96€ |
Con 2 hijos o más | 225% IPREM + 1/6 parte | 1.411,83 |
¿Cuál es la prestación mínima?
La prestación mínima también depende de si tienes o no hijos:
Hijos a cargo | Cuantía | En 2019 |
Sin hijos | 80% IPREM + 1/6 partes | 501,98€ |
Con hijos | 107% IPREM + 1/6 parte | 671,40€ |
Al igual que la prestación máxima, la mínima también depende de la parcial del empleo que originó la prestación.
Si fuera a media jornada, la prestación mínima sería la mitad de lo que se indica arriba.
Más información en nuestra sección Por fin de contrato.
Canarias, a 4 de octubre de 2019.