CSIF INFORMA:
Plan de formación del ICAP para 2019 y convocatoria de actividades formativas del Programa de Formación General y del Programa de Formación Interadministrativa incluidas en el Plan de Formación para el año 2019.
Se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias número 66 de fecha 4 de abril de 2019, Resolución del Director del Instituto Canario de Administración Pública de 21 de marzo de 2019, del Director, por la que se hace público el Plan de Formación para 2019, además de la Resolución de 29 de marzo de 2019, del Director, por la que se convocan las actividades formativas del Programa de Formación General y del Programa de Formación Interadministrativa, incluidas en el Plan de Formación para el año 2019, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de 9 de marzo de 2018.
Se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias número 66 de fecha 4 de abril de 2019, Resolución del Director del Instituto Canario de Administración Pública de 21 de marzo de 2019, del Director, por la que se hace público el Plan de Formación para 2019.
- En esta línea el Plan contempla realizar 54 ediciones, 1.006 horas para 1.898 plazas, además el Plan recoge actividades formativas específicas en materia de Transversalidad de género en respuesta al compromiso adoptado por el Gobierno de Canarias en el marco de la Estrategia para la igualdad de mujeres y hombres 2013-2020.
- Las acciones formativas que configuran el Plan se organizan atendiendo a la administración de procedencia del personal empleado público:
• Comunidad Autónoma de Canarias (CAC): los destinatarios son personal de la CAC.
• Interadministrativo: los destinatarios son el personal al servicio de todas las Administraciones Públicas en Canarias (Administración Local, Autonómica y General del Estado) y así mismo, en ejecución de los convenios suscritos o que se puedan suscribir con otras entidades y Administraciones, el personal al servicio de las mismas. - De las 9.478 plazas ofertadas (año 2018: 8.129), 2.170 se corresponden con actividades de modalidad on line, 720 de la modalidad semipresencial y 6.588 de actividades presenciales.
- El presente Plan tiene un presupuesto de 609.869,00 euros (año 2018: 578.410,20 euros). Consta de 306 ediciones, con 4.716 horas lectivas y 9.478 plazas.
- En cada convocatoria de actividades formativas de asistencia voluntaria de libre concurrencia (AV) se podrá establecer para cada solicitante un número limitado de solicitudes y un número de reservas para cada acción formativa.
- Aquella actividad formativa que, una vez ofertada a todas las personas que la solicitaron, no alcance el 80 por ciento de participantes confirmados, se podrá cancelar.
- ANEXOS:
• Anexo I: actividades dirigidas al personal de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus organismos autónomos.
• Anexo II: actividades dirigidas al personal de todas las administraciones públicas en Canarias.
• Anexo III: actividades que responden a necesidades formativas de menor prioridad, no contempladas en la ejecución inicial del Plan, pero que por reajuste de actividades programadas puedan llegar a realizarse; todo ello al objeto de que el Plan de Formación sea lo más dinámico y adecuado a la realidad del presente ejercicio.
• Anexo IV: actividades de autoformación.
Para ver el Plan de Formación completo, ver Boletín Oficial de Canarias nº 66
.
Resolución del Director del Instituto Canario de Administración Pública de 29 de marzo de 2019, por la que se convocan las actividades formativas del Programa de Formación General y del Programa de Formación Interadministrativa, incluidas en el Plan de Formación para el año 2019, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de 9 de marzo de 2018.
Extracto de la convocatoria:
- Primera.- Ámbito de aplicación de la convocatoria y requisitos de los solicitantes.
- Segunda.- Solicitudes.
- Tercera.- Plazo de presentación de solicitudes y calendario de actividades.
- Quinta.- Admisión, comunicación y publicación de la relación de admitidos.
- Sexta.- Condiciones de participación.
- Séptima.- Certificado.
1. Podrá solicitar los cursos detallados en el Anexo I el personal al servicio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus Organismos Autónomos que reúna los requisitos especificados para cada uno de ellos.
2. Podrá solicitar los cursos detallados en el Anexo II, el personal al servicio de todas las Administraciones Públicas en Canarias (Administración Local, Autonómica y General de Estado), el personal de administración y servicios de las universidades públicas de Canarias y el personal del Parlamento de Canarias, que reúna los requisitos especificados para cada uno de ellos.
3. El personal al servicio de otras entidades y Administraciones podrá tener también acceso a las actividades de formación y perfeccionamiento del Instituto en ejecución de los convenios existentes o que en un futuro se puedan suscribir.
4. No podrá solicitar ningún curso incluido en los Anexos I y II el personal docente y el personal sanitario.
1. Los interesados que reúnan los requisitos especificados podrán solicitar un número máximo de diez (10) actividades formativas, incluidas en los Anexos I y II sin hacer constar orden de prelación.
2. Quienes deseen participar en las actividades programadas deberán solicitarlo a través
de la Secretaría Virtual del ICAP, en el siguiente enlace https://sede.gobcan.es/cpji/icap/gescur/.
…
Para las acciones formativas incluidas en esta convocatoria, la comunicación de datos podrá realizarse hasta las 12,00 horas del último día de plazo previsto para la presentación de solicitudes.
…
1. El plazo de presentación de solicitudes será a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Canarias hasta el 24 de abril de 2019 incluido.
2. No serán admitidas las solicitudes presentadas fuera de plazo.
…
1. La comunicación a los seleccionados se hará individualmente, de manera preferente en la dirección de correo electrónico corporativo, procurando que esta comunicación tenga lugar con una antelación mínima de seis (6) días respecto del inicio del curso. En la misma, se indicará la fecha, hora, lugar de celebración y el certificado que pudiera obtenerse.
…
1. La asistencia a los cursos una vez confirmada, es obligatoria.
Si el curso no se ha iniciado, quienes hayan sido admitidos y no puedan asistir o participar, deberán comunicar inmediatamente su renuncia al ICAP a través del formulario de renuncia correspondiente, firmado por el jefe de la unidad en la que presten sus servicios y especificando las razones debidamente justificadas.
Si el curso ya se ha iniciado, quienes hayan sido admitidos y no puedan asistir o participar, deberán comunicar inmediatamente su renuncia al ICAP a través del formulario de renuncia correspondiente, firmado por el jefe de la unidad en la que presten sus servicios y especificando la causa sobrevenida, en un plazo máximo de tres (3) días desde la fecha de finalización de la actividad.
Se consideran causas sobrevenidas:
– las necesidades del servicio debidamente acreditadas por el responsable del servicio o del centro.
– baja laboral, permisos, licencias o enfermedad, debidamente acreditadas.
Para realizar la renuncia deberá cumplimentar el formulario que al efecto se encuentra en la web del ICAP (http://www.gobiernodecanarias.org/icap) en el apartado “Temas-Alumnado” y enviarlo por fax al número que figura en el mismo. Solamente serán atendidas las renuncias que sean presentadas por esta vía.
2. La admisión en un curso obliga a asistir desde el primer día de celebración. En los cursos de la modalidad on line, las personas admitidas que no hubiesen accedido a la plataforma en los dos (2) primeros días de la acción formativa, perderán la condición de admitidas, así como los derechos inherentes a la misma.
…
1. En los cursos de modalidad on line, se otorgará solo certificado de aprovechamiento (AP) a los alumnos que:
– realicen todas las actividades propuestas por el tutor o tutores del curso y
– superen las pruebas o trabajos establecidos en el curso.
2. En los cursos de modalidad presencial, podrá otorgarse certificado de asistencia (AS) o de aprovechamiento (AP).
Se otorgará certificado de asistencia a los alumnos que participen como mínimo en un 80 por ciento de las horas lectivas programadas.
…
Para ver convocatoria, acceda al Boletín Oficial de Canarias nº 66
.
Canarias, a 5 de abril de 2019.